





.webp)
Con la alianza de Wallbit y Santander, podés ingresar tus dólares al MULC o MLC (Mercado Libre de Cambios) más fácil y rápido que nunca, sin convertir a pesos y con un régimen tributario más sencillo.
Si querés saber cómo aprovechar esta alianza, podés leer nuestra guía sobre cómo liquidar tus ingresos del exterior.

Facturar tus ingresos mediante el régimen de exportación de servicios te ofrece alivio fiscal y mayor facilidad. Tenés que darte de alta en AFIP/ARCA y establecer un punto de venta para emitir Factura E.
Si querés ver el proceso compelto, podés leer nuestra guía sobre cómo facturar servicios de exportación en Argentina.
Una vez recibida la orden de pago en Santander, si realizás la transferencia antes de las 15 hs en día hábil, tus fondos se acreditan en el mismo día. En caso contrario, se acreditan al siguiente día hábil.
Sí, solo tenés que visitar la landing de Santander y abrir una cuenta de ahorro en dólares. Además tenés que crear un usuario en tu homebanking para poder completar la operación.
Podés consultar la guía completa para conocer todos los requisitos.
Si bien cualquiera puede hacerlo, la alianza fue pensada para exportadores de servicios, ya sean trabajadores remotos, freelancers o emprendedores.
Si sos desarrollador, diseñador, creador de contenido o exportás cualquier tipo de servicio desde Argentina, podés beneficiarte de esta alianza.
No, no lo tiene. El acuerdo con Santander no responde a ninguna otra normativa en términos de privacidad de datos y acceso a la información.
La integración entre ambos servicios se establece únicamente para facilitar el ingreso de divisas bajo el concepto de exportación de servicios.
Ninguna otra normativa o regulación interviene en esta modalidad.