En este artículo te contamos qué son las transferencias ACH y Wire, cómo funcionan y cuáles son las diferencias entre ellas.

Si hay algo de lo que sabemos en Wallbit, es de transferencias bancarias. Y sabemos porque sabemos qué le preocupa a los usuarios: cuánto salen, qué tan rápido se acreditan y cuál les conviene usar. Por eso ofrecemos el servicio más económico y las acreditaciones más rápidas de este lado del condado.
Ahora bien, determinar cuál de los dos tipos de transferencias es la que más conviene usar al usuario, depende de las necesidades específicas de la transacción en términos de velocidad, valor, seguridad y propósito.
Las aplicaciones financieras especializadas usamos dos para optimizar los flujos de pago: transferencias ACH y Wire. Cada una tiene sus ventajas y desventajas dependiendo de cuál sea el objetivo de la transacción.
Vamos a empezar con el quid de la cuestión: las diferencias entre ambos tipos de transferencias. Podemos adelantar que las transferencias ACH son más convenientes cuando son pagos recurrentes en los que hay previsibilidad (pago de sueldos, por ejemplo). Demoran más, pero son menos costosas. Las transferencias Wire son más convenientes cuando se trata de pagos urgentes y de alto valor. Demoran menos, pero son más costosas.
Con Wallbit, los depósitos con ambos tipos de transferencias son gratuitos. Y si recibes tu sueldo de una cuenta empresa por un valor superior o igual a 1.500 USD, puedes acceder al programa Wallbit Pro con todos sus beneficios y obtener una reducción significativa en las tarifas de retiro.
En otras Apps, los costos oscilan entre:
En lo que a velocidad respecta, los plazos pueden variar entre:
En la siguiente tabla podemos ver las diferencias entre ACH y Wire:
La sigla ACH quiere decir Automated Clearing House (o Cámara de Compensación Automatizada).

Se trata de un sistema de transferencia electrónica que utilizan los bancos y las cooperativas de crédito para realizar
Es un sistema estadounidense utilizado para todo tipo de transferencias bancarias. Nació en la década de 1970 con la formación de la Asociación Nacional de Cámaras de Compensación Automatizadas (Nacha), la cual las administra.
Hoy, más del 90% de los estadounidenses reciben su sueldo mediante transferencias ACH. De hecho, durante el segundo trimestre de 2025, el volumen de transferencias ACH creció un 5% respecto al año anterior y alcanzó un total de 23 mil millones de dólares.
Las transferencias ACH se realizan por lote. Esto quiere decir que no se ejecutan ni acreditan en tiempo real: los bancos y entidades financieras recopilan y almacenan las órdenes de pago durante un día hábil. Luego, estas son enviadas electrónicamente a las instituciones financieras que corresponden.
Es posible realizar transferencias ACH internacionales gracias a los convenios con otros sistemas y redes de pago como EFT en Canadá, SEPA en Europa, BACS en el Reino Unido o BECS en Australia.
Dependiendo de la entidad y el tipo de transacción (depósito directo, pagos, etc.), las transferencias ACH tienen un costo de entre 0.25 USD y 3.00 USD por operación. Sin embargo, hoy la mayoría de los bancos de Estados Unidos no cobran por este tipo de transacciones.
En Wallbit, las transferencias ACH son gratuitas: puedes enviar y recibir fondos de tu cuenta sin costo ni comisiones asociadas.
Las transferencias ACH demoran entre uno y tres días hábiles en acreditarse. Sin embargo, existen métodos como el Same Day ACH de la Reserva Federal que permiten realizar transferencias ACH en el mismo día hábil.
Las transferencias Wire son un tipo de transferencia electrónica que se ejecuta a través de un sistema homologado por dos instituciones financieras, una pública y otra privada: el Servicio de Fondos Fedwire de la Reserva Federal de Estados Unidos y la red CHIPS (Clearing House Interbank Payments System).

Ambos sistemas admiten transacciones como
El sistema Fedwire es un sistema de liquidación bruta en tiempo real que, para fines de 2023, manejaba 110 mil millones de dólares en cuentas de valores de los Bancos de la Reserva, lo que representa un aumento del 3,5% respecto al año anterior.
Por su parte, la red CHIPS liquida alrededor de 1.8 mil millones de dólares en pagos nacionales e internacionales por día hábil.
Para realizar transferencias Wire internacionales, se requiere un código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication): un sistema estandarizado de mensajería entre bancos e instituciones financieras de todo el mundo que les permite enviar y recibir órdenes de pago de forma segura.
A diferencia de las transferencias ACH, las transferencias Wire se ejecutan individualmente, en tiempo real, entre cuentas. El banco o institución emite una orden de pago y los fondos se debitan automáticamente, de forma irrevocable e irreversible.
Cuando se trata de operaciones internacionales se inicia una transferencia Wire y el banco del remitente envía un mensaje SWIFT codificado al banco del destinatario, instruyendo que se acrediten los fondos en la cuenta del beneficiario.
Las transferencias Wire son de las más rápidas y seguras, pero también son de las más costosas del sector: su valor oscila entre los 26 USD y los 44 USD.
En Wallbit, las transferencias Wire son gratuitas: no tenemos comisiones ni tarifas por enviar tu dinero.
Las transferencias Wire se ejecutan de forma inmediata, pero su acreditación puede tardar en verse reflejada en la cuenta del destinatario. Si estas se realizan en horario bancario, suelen acreditarse en pocas horas. Si re realizan un viernes a última hora, es probable que se acrediten recién al siguiente día hábil.
Cuando son transferencias internacionales a través del sistema SWIFT, pueden tardar hasta cinco días hábiles en acreditarse en la cuenta de la persona.
En Wallbit suelen acreditarse en el mismo día hábil, aunque pueden demorar hasta 72 horas dependiendo del horario en que se realice la transferencia.