Primeros pasos para comprar acciones en EE.UU. con Wallbit
Una guía para inversores sin experiencia que quieren dar sus primeros pasos con la cuenta de inversiones de Wallbit.
En el mundo fintech diseñamos productos y servicios accesibles para las finanzas. Las Apps tienen que anticipar las necesidades del usuario, ser fáciles de usar y cumplir con los estándares de seguridad de la industria.
Los usuarios de América Latina han abrazado a esta industria. Pero si bien la instalación de aplicaciones financieras creció un 180% durante 2024 en la región, las personas todavía arrastran una reserva: la creencia de que se necesita mucho dinero para invertir, especialmente cuando se piensa en invertir en acciones en Estados Unidos.
En otros tiempos, puede haber sido así, pero ya no: con la App de Wallbit puedes invertir en EE.UU. a partir de 1 USD. Por eso, hoy vamos a contarte lo fácil que es y cómo puedes comenzar a invertir tu dinero.
Disclaimer: Invertir siempre implica riesgo. Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de entender en qué estás invirtiendo y qué nivel de riesgo puedes asumir. Wallbit no ofrece asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Cada usuario es responsable de gestionar su propio dinero y tomar decisiones.
¿Cómo invertir en la Bolsa con poco dinero?
La pregunta del millón. Hasta hace unos años, contratar a un broker y participar de los mercados financieros solo tenía sentido si se tenía suficiente capital para justificar el costo dedicado a su gestión. Por eso, todavíapuede parecer un mundo lejano e inaccesible para la persona promedio que no cuenta con un alto capital para invertir.
La tecnología ha reducido los costos asociados a la gestión de activos y simplificado el acceso a través de plataformas, aplicaciones y proveedores de servicios de inversión. Además, la compra fraccionada de activos permite generar rendimientos con poco dinero, lo que uno tenga disponible.
Por lo tanto, no se necesita un alto capital para invertir en los instrumentos clásicos de la Bolsa; acciones, fondos cotizados (ETF), bonos, derivados, commodities, entre otros.
Con la cuenta de inversión de Wallbit puedes comenzar gratis: tenemos más de 10 mil activos entre los que puedes elegir. Es muy fácil, veamos cómo.
Paso 1. Apertura de tu cuenta global y de inversión
El primer paso es tener tu cuenta en dólares lista, que es la base para invertir.
Descarga la App de Wallbit. Busca Wallbit en tu tienda de aplicaciones (App Store o Google Play) y descárgala.
Regístrate y verifica. Sigue los pasos para habilitar tu cuenta. El proceso es rápido y te dará acceso a una cuenta bancaria en EE.UU. a tu nombre.
Habilita la cuenta de inversión. Una vez dentro de la App, busca la sección de "Inversiones" y selecciona "Empezar a invertir". Esto vinculará tu cuenta global con tu cuenta de inversión.
Elige tu plan. Inicialmente, puedes quedarte en el plan Classic para empezar: no tiene costo de apertura ni mensual.
Si deseas mayores rendimientos en tu cuenta remunerada (desde dónde inviertes dentro de la App) y comisiones más bajas por transacción, puedes solicitar el plan Pro o el plan Max para inversores más activos.
Paso 2. Ingresa dinero a tu cuenta remunerada
Con tu cuenta activa, necesitas pasar dinero de tu cuenta principal a tu cuenta remunerada para poder invertir: es el lugar donde mantienes el dinero disponible hasta invertirlo.
Mientras tanto, los fondos que aún no hayas invertido generan intereses con el Programa Alpaca FDIC Bank Sweep, de Alpaca Securities. Por lo tanto, una vez que ingreses saldo a la cuenta remunerada, tu dinero va a estar trabajando para tí.
Deposita Fondos. Si todavía no recibes tu sueldo o ingresos en Wallbit, deposita el dinero que quieres usar para invertir. Puedes hacerlo de varias formas (transferencia local, transferencia ACH/Wire, etc.).
Transfiere a tu cuenta remunerada. Una vez que el dinero esté en tu cuenta global de Wallbit, debés transferir lo que quieres invertir (o ahorrar) a tu cuenta remunerada. Esta transferencia es inmediata y te da liquidez para operar.
Paso 3. Realiza tu primera compra
Ahora es cuando te conviertes en inversor. Como principiante, te recomendamos empezar con un fondo cotizado en Bolsa oETF(exchange traded fund), ya que son la forma más sencilla de diversificar.
Explora el catálogo. Ve a la sección de Inversiones y usa el buscador.
Busca un ETF. Un ETF es como una canasta de muchas acciones. Al comprar un solo ETF, inviertes automáticamente en muchas empresas a la vez.
Ejemplo: Busca el ticker de un ETF que siga al mercado de EE.UU. (como el S&P 500).
Investiga lo básico. Haz clic en el activo y revisa la descripción para entender qué estás comprando. No necesitas ser un experto, solo entender el objetivo principal del fondo (por ejemplo: "Invierte en las 500 empresas más grandes de EE.UU.").
Haz la compra:
Selecciona "Comprar".
Ingresa la cantidad en dólares que deseas invertir (¡puedes empezar con $1 USD!).
Confirma la operación.
¡Eso es todo! Felicidades, ya diste el primer paso como inversor.
Paso 4. Descubre otros activos
Una vez que te sientas cómodo con los ETFs, puedes explorar otras opciones:
Acciones. Compra una pequeña fracción de tus empresas favoritas (Apple, Google, etc.). Con Wallbit, la inversión fraccionada te permite comprar una parte de una acción, incluso si no tienes el dinero para comprar una acción completa.
Bonos del Tesoro. Si buscas un riesgo muy bajo, puedes invertir en Bonos emitidos por el Gobierno de EE.UU.
Dividendos. Si tienes acciones o ETF que pagan dividendos, Wallbit te los acreditará automáticamente en tu balance. Los dividendos son una porción de las ganancias que las empresas pagan a sus accionistas.
Recuerda que estos tips están orientados a dar tus primeros pasos con tu cuenta de inversión de Wallbit. Si por el contrario lo que buscas son consejos de inversión, te recomendamos asesorarte con profesionales.
El saldo que dejas en tu cuenta remunerada (el dinero que aún no has usado para comprar acciones o ETF) automáticamente genera intereses diariosen dólares sin que tú tengas que hacer nada. Es una buena forma de empezar de inmediato a obtener rendimientos.
Define cuánto riesgo estás dispuesto a soportar: considera tus ingresos, estabilidad laboral y define un porcentaje de pérdidas aceptable como límite (puedes definir este límite por activo con una orden stop loss). La clave es saber cuánto riesgo se puede asumir sin comprometer tu tranquilidad ni tus finanzas.
Empieza con poco, no inviertas todo tu dinero de una sola vez, mucho menos si lo necesitas a corto plazo. Puedes comenzar con 1 USD, 10 USD o 50 USD, pero recuerda: la mejor forma de aprender es con la práctica.
Divide tus objetivos en corto (1-2 años), mediano (3-5) y largo plazo (más de 5). Utiliza estos plazos para definir los horizontes de ganancias esperados para cada activo: liquidez para el corto, ahorro para el mediano o crecimiento para el largo. Revisa periódicamente tus metas y ajusta según la información disponible.
El mercado sube y baja, no te asustes si ves una pequeña caída ni festejes un aumento leve: hay activos que pueden presentar variaciones a corto plazo, pero que a largo plazo suben. El S&P 500 (SPY), por ejemplo, es un índice de bolsa que suele rendir a largo plazo.
Si recién empiezas, diversifica tu cartera. Los ETF son una buena forma de empezar, ya que reducen el riesgo de depositar toda nuestra confianza en un único activo. Si le va mal a una empresa, las otras del fondo pueden compensar la pérdida. La idea es reducir el impacto de cada uno de los activos sobre el total de tu cartera.
Ahora ya sabes lo suficiente para comenzar a invertir. Descarga la App y comienza a construir tu futuro financiero con la sencillez y seguridad que Wallbit ofrece. ¡Puedes comenzar con 1 USD para probar!