Oct 17, 2025

Claves para invertir en EE.UU. con la cuenta de inversión de Wallbit

Claves para invertir en EE.UU. de forma directa con la cuenta de inversión de Wallbit. Más de 10.000 activos y operaciones inmediatas.

Claves para invertir en EE.UU. con la cuenta de inversión de Wallbit

Invertir en Estados Unidos es una de las formas más efectivas de diversificar la cartera de inversión y acceder a mercados líquidos. La liquidez disponible en estos mercados junto con la posibilidad de diversificación que ofrecen en su conjunto, hace que sea uno de los países más atractivos para los inversores

Y como en Wallbit siempre estamos buscando ofrecer mayores beneficios a nuestros clientes, este hecho no se nos escapa. Por eso, después de varios meses de trabajo arduo, lanzamos oficialmente la cuenta de inversión de Wallbit para todas aquellas personas que deseen invertir en EE.UU. con seguridad, agilidad y transparencia.

Activa tu cuenta hoy para encontrar más de 10.000 activos en los cuales invertir, operaciones inmediatas y herramientas de trading automático. Sigue leyendo para saber cuáles son los beneficios de invertir en EE.UU. y qué herramientas vas a poder usar con Wallbit.

¡Comienza a invertir hoy!

¿Por qué invertir en las bolsas de valores de EE.UU.?

Estados Unidos es el país más elegido por los latinoamericanos para invertir su dinero, y son muchas las razones para invertir en EE.UU., incluso frente a la incertidumbre económica global.

En cuanto a los mercados de valores de EE.UU., estos son los más grandes y líquidos del mundo, lo que facilita comprar y vender acciones y otros instrumentos con diferencial (spread) reducido y alta profundidad de mercado; esa liquidez permite a inversores de todos los tamaños entrar y salir con menor fricción.

Las bolsas de EE. UU. ofrece una diversificación sectorial y por capitalización que difícilmente se encuentra en un solo mercado local: desde grandes tecnológicas hasta pymes cotizadas, más una industria de ETF y fondos índice muy desarrollada que permite obtener exposición a sectores específicos o a mercados globales en un solo producto

Cotizan en Wall Street muchas de las empresas más innovadoras y de mayor capitalización del planeta, lo que da a los inversores acceso directo a líderes en tecnología, salud, consumo y energía que definen tendencias globales, lo que permite llegar al crecimiento de compañías que operan internacionalmente

El ecosistema regulatorio y de supervisión estadounidense, encabezado por la SEC, aumenta la transparencia y protege a los inversores frente a prácticas fraudulentas, facilitando la evaluación del riesgo y la confianza institucional.

Además de acciones y ETF, el mercado estadounidense dispone de una amplia gama de instrumentos (bonos del Tesoro, fondos, derivados) y mecanismos para comprarlos directamente o a través de brokers; hoy las plataformas digitales y las cuentas en dólares facilitan el acceso desde el exterior, y los particulares pueden incluso comprar valores del Tesoro a través de canales oficiales como TreasuryDirect.

Pero la principal razón para invertir en EE.UU. es el dólar: invertir en EE.UU. quiere decir invertir en dólares, lo que brinda estabilidad y crecimiento, independientemente de las vicisitudes geopolíticas y económicas globales.

Justamente por eso, las personas que cobran o tienen ahorros en moneda extranjera se encuentran en una posición privilegiada: pueden acceder a este mercado para hacer crecer su dinero.

Estados Unidos es un mercado especialmente atractivo para los trabajadores remotos, freelancers y emprendedores que cobran en moneda extranjera: la disponibilidad de los fondos en el extranjero hace que sea más fácil y menos costoso acceder a activos como acciones, ETF, fondos de inversión y bonos del Tesoro norteamericano. 

Las razones para invertir en EE.UU. son múltiples, pero podemos resumir algunas de las más importantes:

  • La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ forman el mayor centro financiero global, con una capitalización que supera los 50 trillones de dólares y acceso a las compañías de mayor cotización bursátil del planeta.
  • Invertir en EE.UU. permite ampliar la diversificación del portafolio más allá de acciones, e incorpora activos como bonos del Tesoro, deuda corporativa, ETF sectoriales, opciones y renta fija.
  • La regulación de la SEC garantiza un marco de transparencia y control que refuerza la confianza, protege a los inversionistas y promueve un funcionamiento eficiente del mercado.
  • El uso del dólar, como divisa de reserva internacional y de gran estabilidad, contribuye a reducir los riesgos asociados a la volatilidad cambiaria.

En definitiva, invertir en EE.UU. es una forma eficaz de proteger el ahorro en dólares frente a la inflación local frente a la incertidumbre que puede existir en mercados locales.

¿Qué necesito para invertir dólares en EE.UU.?

Hoy en día, invertir en mercados internacionales es más fácil que nunca. Hay muchas plataformas y aplicaciones dedicadas exclusivamente a esta actividad que tienen diferentes niveles de complejidad y requisitos.

Lo cierto es que no necesitas mucho. Pero si buscas una alternativa para invertir en EE.UU de forma directa, abrir una cuenta bancaria en suelo norteamericano es la mejor forma de comenzar. Puedes cobrar en USD, mover tu dinero dentro del país o fuera de él y, lo que nos interesa en este artículo, invertir en acciones, bonos, fondos y tantos otros activos dentro del país.

Hasta hace poco, para abrir una cuenta en EE.UU. había que cumplir con requisitos y trámites muy complejos en materia bancaria, tributaria y de visado. Hoy, sin embargo, es tan sencillo como abrir una cuenta en Wallbit. De esta manera, obtienes una cuenta bancaria física en EE.UU. a tu nombre, sin trámites complejos y en pocos minutos.

Esto, sumado a nuestra nueva cuenta de inversión, te brinda la posibilidad de manejar todas tus finanzas e inversiones de forma global utilizando una única App, con la que además puedes comprar con una tarjeta de débito Visa Platinum, pagar con QR, convertir a moneda local, viajar por el mundo y mucho más.

Vas a poder invertir en dólares en todos los sectores e industrias de EE.UU., de forma ágil, segura y económica con herramientas de última generación. Por eso, ahora te contamos cómo puedes aprovechar la App de Wallbit para invertir en dólares en EE.UU.

Nueva cuenta de inversión en EE.UU. de Wallbit

La nueva cuenta de inversión de Wallbit fue diseñada para que cualquier persona de los más de 20 países de Latinoamérica y Europa en los que actualmente se encuentra disponible nuestra App puedan acceder a instrumentos financieros de EE.UU. en pocos minutos.

Este nuevo producto está alineado con la misión de Wallbit de resolver los desafíos financieros de los trabajadores remotos, sin importar su país de residencia. Por supuesto, el proceso de apertura es completamente digital y ya está disponible en todos los países en los que Wallbit opera.

Con esta renovación, los usuarios cuentan con:

  • Más de 10.000 activos para diversificar el portafolio de inversiones.
  • Retiros y depósitos inmediatos entre cuentas.
  • Una cuenta remunerada sin retenciones de impuestos en EE.UU.
  • Herramientas automáticas y nuevos tipos de órdenes.

Invertir en acciones y más de 10.000 activos

Uno de los beneficios más destacados es la expansión del catálogo de activos: ahora puedes elegir entre más de 10.000 activos diferentes, incluyendo acciones de empresas líderes, ETF que replican índices globales, bonos del Tesoro de EE.UU. y otros productos de renta fija y variable.

Este abanico de opciones permite diseñar estrategias personalizadas y maximizar el rendimiento: desde un perfil conservador que priorice la seguridad del capital hasta un inversor más arriesgado que busque oportunidades en mercados emergentes.

Retiros y depósitos inmediatos

La flexibilidad financiera es clave para aprovechar las oportunidades de mercado. Con Wallbit, los inversores pueden mover su dinero al instante entre su cuenta de inversión y su cuenta principal. Esto elimina las demoras y garantiza un control eficaz sobre la liquidez, ya sea para reaccionar rápidamente ante una tendencia, cubrir gastos inmediatos o planificar en el corto plazo.

Trading de alto rendimiento

La eficiencia operativa es otra de las mejoras para los inversores más activos que operan a corto y mediano plazo. Ahora, las órdenes se ejecutan de forma inmediata, lo que reduce la incertidumbre y maximiza la capacidad de reacción.

Además, incorporamos herramientas de trading automatizado, como las órdenes limit order y stop loss, las cuales permiten definir rangos específicos de precios para mantener un control más riguroso del riesgo y la rentabilidad.

Cuenta remunerada sin retención de impuestos

Un cambio clave es la integración del Programa Alpaca FDIC Bank Sweep de Alpaca Securities. Gracias a este esquema, los saldos de efectivo generan intereses sin la retención automática del 30% que solía aplicar el IRS a los no residentes.

Esto significa que los rendimientos se acreditan de manera íntegra. En otras palabras, el usuario conserva el 100% de los intereses generados, generando así una mayor rentabilidad sobre su capital en dólares.

Herramientas de trading automático y nuevos tipos de órdenes

El éxito de una estrategia de inversión no depende solo de la selección de activos, sino también de la capacidad para gestionarlos de forma eficiente. 

Por eso, vamos a hablar de cómo aprovechar las herramientas de trading automático, pensadas tanto para principiantes como para inversores con experiencia. También veremos cuáles son los nuevos tipos de órdenes que puedes utilizar.

Trading automático: cómo invertir con un Robo Advisor

Un Robo Advisor es un sistema de inversión automatizado que construye y ajusta portafolios en función del perfil del usuario. Al responder algunas preguntas iniciales, la plataforma determina la mejor estrategia y distribuye el capital en activos diversificados.

Esto reduce la necesidad de seguimiento constante, ahorra tiempo y disminuye los errores impulsivos. En el caso de Wallbit, esta herramienta se integra con la cuenta de inversión, lo que permite invertir de manera inteligente y con bajo costo operativo.

El Robo Advisor de Wallbit va a estar disponible dentro de poco en tu cuenta de inversiones.

¿Qué es el stop loss? Trading con seguro

El stop loss es una orden que se coloca para vender un activo automáticamente cuando alcanza un precio mínimo establecido previamente. Su principal función es limitar las pérdidas en escenarios de volatilidad o incertidumbre.

Por ejemplo, si un inversor compra acciones de una empresa a 50 USD y establece un stop loss en 45 USD, el sistema venderá la posición automáticamente en cuanto llegue a ese valor, evitando que la pérdida sea mayor. Por eso, incorporar esta opción a las funciones de nuestras herramientas de trading brinda un verdadero “seguro” para proteger el capital de nuestros clientes.

¿Qué es la order limit y cómo aprovecharla?

La order limit es similar a la stop loss, pero, a diferencia de esta última, también permite fijar un precio específico al cual se desea comprar un activo. A diferencia de las órdenes de mercado, que se ejecutan de inmediato al precio disponible, la order limit solo se ejecuta cuando el mercado alcanza el valor indicado.

Esto brinda mayor control sobre las operaciones y es especialmente útil para quienes siguen estrategias de inversión a mediano y largo plazo. Con esta función, los usuarios de Wallbit pueden planificar compras y ventas de manera precisa, evitando pagar de más o vender por debajo de lo esperado.

¿Cómo invertir con dólares en Wallbit?

Invertir desde Wallbit es un proceso ágil y accesible. El primer paso es abrir una cuenta en dólares a través de la App de Wallbit, lo cual se realiza en minutos. Esta será la cuenta principal que uses y te permitirá cobrar o depositar dólares en EE.UU., solicitar una tarjeta de débito Visa Platinum para compras y pagos, y utilizar tus fondos en moneda local en tu país.

Para habilitar tu cuenta de inversión, simplemente tienes que seleccionar “Inversiones” en el inicio de la App y luego “Empezar a invertir”. Debes completar un formulario con tu información y elegir uno de los planes de Wallbit en función de tu perfil financiero

  • Classic para inversores conservadores sin costo mensual.
  • Pro para inversores activos, con tarifas preferenciales, soporte prioritario y ejecutivo de cuentas.
  • Max para inversores más activos y experimentados, con tarifas preferenciales y ejecutivo de cuentas.

Con la nueva cuenta de inversión de Wallbit vas a poder invertir en Estados Unidos sin intermediarios ni trámites complejos. No solo nuestros clientes van a poder beneficiarse de este nuevo producto, sino todas las personas que deseen potenciar su crecimiento en dólares de forma segura y eficaz.

¡Descarga la App de Wallbit y comienza a invertir hoy!